Todo sobre los Hub y para que sirven
Un HUB, también conocido como concentrador, es un dispositivo que permite conectar varios dispositivos electrónicos a través de una única conexión del dispositivo al que se conectan. El HUB cuenta con varias entradas y salidas, lo que permite conectar múltiples dispositivos y utilizarlos de forma individual o simultánea. Dependiendo del tipo de HUB, se pueden conectar varios dispositivos de salida a una entrada, o varios dispositivos de entrada a una salida, permitiendo su uso de forma independiente o combinada.
Acá tienes algunas sugerencias para que puedas comprar, y puedas seguir leyendo:
Existen diferentes tipos de HUB, siendo los más habituales los utilizados para redes de computadoras, aquellos que permiten conectar varios dispositivos a una misma televisión mediante HDMI y aquellos que duplican las conexiones USB disponibles en ordenadores y portátiles. Cuando se necesita conectar varios dispositivos y solo se cuenta con una entrada disponible, es posible utilizar un HUB para conectar todos los dispositivos y utilizarlos de forma simultánea o individual. Por ejemplo, en los HUB con varios puertos USB es posible utilizar varios dispositivos conectados al mismo tiempo, sin embargo, cuando se conectan dispositivos a un HUB mediante HDMI y este se conecta a una televisión, generalmente solo se pueden usar de manera individual.
En el ámbito de las redes, un HUB es un dispositivo que tiene la capacidad de distribuir la señal de red a varios dispositivos. A través de un cable de red, es posible conectar una entrada al HUB y obtener tantas salidas como lo permita este concentrador de red. Sin embargo, actualmente se prefiere utilizar los llamados Switch, ya que estos son capaces de controlar cada toma de red de manera independiente, ofreciendo un mejor rendimiento y mayor control en la gestión de la red.
¿Para qué sirve un HUB?
El objetivo de un HUB es permitir la conexión de varios dispositivos simultáneamente a uno solo, lo cual resulta útil en situaciones en las que no se dispone de suficientes conexiones o se desea distribuir la señal entre varios dispositivos. Si, por ejemplo, sólo tenemos una entrada HDMI en un televisor o proyector, sólo podemos conectar un dispositivo a la vez, lo que significa que tendríamos que desconectar uno para poder conectar otro. Sin embargo, con un HUB HDMI, podemos conectar varios dispositivos al mismo tiempo, siempre que el HUB tenga suficientes entradas, y luego utilizar una sola salida HDMI para enviar la señal a la televisión o proyector. El dispositivo que esté encendido será el que transmita la señal a través del HDMI.
Un HUB HDMI puede ser muy beneficioso si queremos mostrar el contenido de un dispositivo en varias televisiones o monitores simultáneamente. En este caso, se requiere un HUB con una entrada y múltiples salidas, de manera que pueda distribuir la señal de la fuente de video a varias pantallas al mismo tiempo.
Un dispositivo útil para conectar múltiples dispositivos USB a la vez es el HUB USB. Estos son especialmente útiles en ordenadores con pocos puertos USB, ya que permiten conectar varias unidades de memoria flash, discos duros, impresoras y dispositivos de entrada. Los HUB USB se pueden integrar en periféricos, como en la mesa gaming de NewSkill, o se pueden adquirir por separado. Se recomienda optar por un HUB USB con conector de corriente independiente para garantizar la alimentación adecuada de todos los puertos USB.
Además de conectar dispositivos de almacenamiento, el HUB USB es capaz de cargar varios dispositivos simultáneamente, siempre y cuando tenga una buena alimentación, como en el caso de los HUB que cuentan con un conector adicional de alimentación. Además de conectar dispositivos de almacenamiento al ordenador, también se pueden cargar otros dispositivos que utilicen cable de carga, como un teléfono móvil, la batería de una cámara de fotos o incluso una lámpara de escritorio que funcione con batería. En la actualidad, muchos monitores incluyen HUB USB con múltiples opciones, como el monitor EIZO FlexScan EV3895.