Conoce Huawei App Gallery 2019, el reemplazo de Play Store de Google

Conoce Huawei App Gallery 2019, el reemplazo de Play Store de Google

En abril de 2018 [y quizá previendo esta situación] Huawei lanzó su tienda de apps alternativa llamada Huawei App Gallery o simplemente App Gallery. En un inicio esta tienda estaba disponible solo en el mercado chino; sin embargo, en 2017 tras la casi quiebra de ZTE por políticas norteamericanas que imposibilitaban la compra de tecnología norteamericana, la empresa china aceleró su desarrollo por lo que en 2018 ya había presentado su versión en todos los idiomas posibles, y para abril se lanzó y se hizo mundial el software que en ese momento se volvió una alternativa real al Google Play Store. Ahora cobra, nuevamente, importancia este lanzamiento, ante las posibles dificultades que tenga Huawei con los productos de Google, por una nueva medida esta vez contra Huawei, ya se tiene equipado y listo en todos los equipos Huawei la tienda App Gallery, donde pueden encontrar con facilidad cientos de miles de aplicaciones para el celular; pero, no crean que son aplicaciones diferentes a las que se tiene en la App Store, son las mismas y son aplicaciones diseñadas para Android. Recordemos que Huawei a colaborado mucho con el desarrollo de Android.

¿Porqué Huawei seguirá usando Android y qué usarán después?

Hay que tener presente que Android es un sistema operativo de código abierto, que no solo fue desarrollado por Google, de hecho, este sistema operativo empezó su vida con la empresa Android Inc., que fue adquirida en 2005 por Google. Android Inc., empezó el desarrollo del sistema operativo Android basados en el kernel de Linux y otros softwares de código abierto; este Kernel [que es el corazón del sistema operativo] no le pertenece a Google, y fue desarrollado en los años 80 por Linus Torvalds, un hacker finlandés conocido como Linux, que le regaló su gran obra al mundo, ya que muchas personas en el mundo colaboraron con su desarrollo, por lo que el kernel Linux que es el corazón de Android actualmente no le pertenecen a Google, Google no puede prohibir a nadie utilizar Android, tampoco puede impedir que existan otras versiones de “Android” que en realidad no se llamarían Android, serian sistemas basados en kernel de Linux que tendrían otro nombre pero básicamente serían lo mismo, actualmente ya existen muchos sistemas en desarrollo, pero básicamente sería otro “Android” compatible con todas las Apps, así que prácticamente podemos decir que Huawei puede, en cualquier momento [quizá ya lo hizo], desarrollar su propia versión de Android, sin problemas a la que le pondrán su tienda [Huawei App Gallery], sus celulares seguirían funcionando sin problemas y los usuarios ni se darían cuenta que están usando otro sistema operativo.

El futuro de Huawei App Gallery

El usuario no sentirá ningún cambio drástico ahora que al parecer se les ha prohibido la tecnología norteamericana a los chinos. Pongámoslo de este modo, si usted cambia de sistema operativo de Android a iOS [de Apple] ¿dejaría de tener sus apps favoritas como Gmail, o WhatsApp, o Facebook?, la respuesta es no, si cambia a otro sistema operativo basado en Kernel Linux como Android o iOS, simplemente debe esperar unas horas a que los desarrolladores adapten y prueben sus apps para este nuevo sistema y lancen sus actualizaciones. En realidad, el futuro se ve más complicado para los estadunidenses que dejaran de venderle 11 mil millones al año a la empresa Huawei; por otro lado, el futuro de App Gallery y de otros sistemas basados en Kernel Linux es promisorio.

Una nota necesaria sobre los Sistemas Operativos

Actualmente los sistemas más usados en el mundo de los teléfonos inteligentes son Android, iOS y Windows Phone [con una muy muy baja participación de este mercado]; de estos, los dos primeros están basados en el kernel de Linux mientras que Windows Phone está basado en el Kernel de Windows que fue desarrollado a parte por Bill Gates. Si bien Windows prácticamente se apoderó del mundo de las computadoras, despreció el mercado de los teléfonos móviles y le dejó espacio a los Android y iOS que en el mundo de las computadoras serian Linux y macOS; así pues, las versiones más usadas en el mundo de Linux son Ubuntu, desarrollado por la empresa Canonical y Open SUSE desarrollado por la empresa Novell, mientras que macOS es un software exclusivo de las computadoras Apple. Perder el mercado de los teléfonos móviles puede tener consecuencias catastróficas para Microsoft puesto que el futuro de la informática parece estar en estos pequeños aparatos, llamados teléfonos inteligentes.

Leave a Reply

Busca lo que desees

Estadísticas del sitio

  • 6.044 visitas